5 cosas que son buenas para las pestañas

¿No tienes idea de cómo hacer que tus pestañas sean bonitas? No te preocupes, todo lo que tienes que hacer es introducir pequeños cambios en tu cuidado diario, gracias a los cuales tus pestañas estarán más sanas y, por lo tanto, más bonitas.
A diario, no pensamos en las necesidades de nuestras pestañas. Aplicamos la máscara de pestañas concentrándonos solo en el hecho de que se vean bien. Sin embargo, su longitud, densidad y flexibilidad no vienen de la nada. Vale la pena reflexionar sobre lo que les gusta a nuestras pestañas para regenerar y estimular su crecimiento.
1. Limpiador a base de aceite
El desmaquillado es una de las partes más importantes del cuidado diario. La primera regla y la más importante es «no te atrevas a irte a dormir con el maquillaje puesto». Por lo tanto, asegúrate de que el producto que utilizas sea lo suficientemente suave para las pestañas y pueda nutrirlas adicionalmente. Los aceites naturales, como el aceite de almendra o de argán, tienen estas propiedades. A nuestras pestañas también les gusta el aceite de ricino, pero debido a su fórmula espesa, necesita ser diluido.
2. Máscara de pestañas acondicionadora
Otra cuestión importante es la elección de la máscara de pestañas. A las pestañas les encantan las máscaras acondicionadoras, es decir, aquellas con nutrientes adicionales e ingredientes fortalecedores. Puede contener aceite de ricino, un complejo de vitaminas o extractos de plantas. El uso de una máscara acondicionadora de pestañas es una forma sencilla de regenerar y embellecer las pestañas desde el interior. Una vez que la uses, verás que la máscara de pestañas previene la caída excesiva de pelo en lugar de causarla.
3. Lifting de pestañas
Otra buena opción, que tus pestañas disfrutarán, es un tratamiento que levante las pestañas. ¿De qué se trata? Por supuesto, no es como el lifting corporal, aunque su nombre lo indique así. El lifting de pestañas es un tratamiento profesional que regenera y embellece las pestañas. Se trata de peinar las pestañas para darles la forma adecuada y aplicarles una fórmula nutritiva. Como resultado, quedan profundamente nutridas, flexibles y bellamente rizadas. Este es uno de los tratamientos que no daña las pestañas, por lo que vale la pena probarlo de vez en cuando.
4. Vitaminas en la dieta
El estado de las pestañas también depende de los nutrientes que les proporcionamos en la dieta. El dicho de «somos lo que comemos» es en realidad muy preciso. Las vitaminas y los minerales son transportados también a las pestañas, gracias a lo cual éstas se vuelven más fuertes, más flexibles y resistentes a la caída. ¿Qué productos vale la pena introducir en la dieta? Cereales integrales, nueces, huevos ricos en proteínas, pipas de calabaza, verduras de color verde oscuro, legumbres y pescado.
5. Sérum para pestañas
Desafortunadamente, la dieta no es suficiente para proporcionarles a nuestras pestañas todo lo que necesitan para un crecimiento adecuado. Por eso es una buena idea introducir un sérum para pestañas, un cosmético con un método de uso simple y de acción eficaz. La mayoría de los productos de este tipo vienen con un pincel delgado para facilitar la aplicación del producto tanto en las líneas de las pestañas superiores como en las inferiores. De esta manera los ingredientes activos llegan directamente a los bulbos pilosos, haciendo que las pestañas queden gruesas, fuertes, flexibles y densas. Un buen sérum para pestañas contiene un complejo que favorece el crecimiento y previene la caída del pelo. Además, su uso es muy sencillo, ya que solo requiere 2 minutos al día.